En el Diario de Ávila y en Ávila Digital se ha hecho una reseña de las mismas.
La primera cita será el martes a las 19,30 horas en el Palacio de los Serrano
Beatriz Mas. Ávila
La Asociación de Diabéticos de Ávila organiza unas jornadas diabetológicas con las que se pretende que la sociedad conozca esta enfermedad. Serán la próxima semana, martes, miércoles y jueves, a las 19,30 horas en el Palacio de los Serrano.
No faltará en estas jornadas información sobre nuevos tratamientos gracias a la primera de las charlas, la que correrá a cargo de Fernando Gómez Peralta, endocrino del Complejo Asistencial de Ávila, que hablará de ‘Complicaciones y nuevos tratamientos en diabetes mellitus’.
La segunda cita será para ‘Diabetes infantil’, charla de Sara María Rupérez Pena, pediatra del Complejo Asistencial, y la tercera, ‘Alimentos y estilo de vida de la diabetes mellitus, tipo 2’, a cargo de Josefina Aguilera Carrasco, enfermera educadora del Hospital Provincial.
Aunque estas charlas se realizaban generalmente en noviembre, este año se adelantan a mayo con el objetivo de dar a conocer la asociación y ampliar los conocimientos sobre la diabetes. Y es que precisamente la asociación comienza una nueva etapa con la inauguración de un nuevo local, puesto que ahora se encuentra en la Casa de las Ideas, donde atienden de 17,00 a 20,00 horas los miércoles y jueves.
Uno de los objetivos es hacer una captación de socios ante la presencia de la diabetes en la sociedad, siempre teniendo en cuenta la importancia de una asociación que sirva de referencia a los pacientes, sobre todo a los recién diagnosticados.
Sin embargo, la intención futura es que el Ayuntamiento u otro organismo ceda otro local donde tengan más disponibilidad de horario para atender a los socios y poder desarrollar actividades.
Entre estas actividades futuras se encuentra una escuela de padres para niños diabéticos, campamentos y convivencias. Además también se está preparando una subasta en internet gracias a que el Real Zaragoza Club de Fútbol ha cedido a través de su capitán una camiseta con las firmas de todos los jugadores, que servirá para que a través de la subasta se consiga recaudar fondos para continuar la labor de la asociación.
Esta circunstancia se producirá al convocar la Gerencia de Sacyl en Ávila un nuevo procedimiento de adquisición de este tipo de material en el que limita las marcas de dispositivos que pretende adquirir la Administración, pese a la solicitud de paralización de la medida que han realizado ambas federaciones.
A pesar de eso, la Gerencia de Ávila “ha decidido seguir adelante con esta medida reductora”, lo que implicará, según ha afirmado el presidente de FEDE, Ángel Cabrera, "además del perjuicio para la salud de las personas con diabetes de Ávila”, una “situación de discriminación territorial” en relación con el resto de pacientes de Castilla y León, ya que “quebranta el principio de equidad que está establecido en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud".
Hasta la fecha, el acceso al producto que mejor se adecuara a cada paciente estaba disponible en todo el territorio de la región, situación que, con este paso de la Gerencia de Ávila, se verá modificada.
Desde ambas federaciones, ante esta situación, se recuerda que la diabetes es una enfermedad crónica con una “elevada prevalencia” que, en el caso de no ser adecuadamente controlada con el material necesario, comporta unas complicaciones secundarias asociadas que deterioran “muy seriamente” la calidad y esperanza de vida de quienes la sufren.
Asimismo, esta enfermedad implica unos costes económicos asociados que “multiplican hasta por diez los costes sanitarios de una persona con una diabetes bien controlada”.
Por ello, las personas con diabetes necesitan dispositivos para realizarse las pruebas de glucemia capilar, de manera que existen diferentes productos en el mercado que se adecuan a cada persona, en función de su tipo de diabetes, tratamiento, estilo de vida y otras circunstancias especiales, permitiéndole realizar un uso eficaz de esta prestación sanitaria. Así, una reducción en el número de dispositivos en el mercado podría provocar una “importante reducción de la adhesión al tratamiento de los pacientes con diabetes”.
JornadasPrecisamente, las Jornadas Diabetológicas organizadas por la Asociación de Diabéticos de Ávila abordan, hasta el 26 de mayo, esta enfermedad que se busca dar a conocer entre toda la población.
Desde este martes, en las jornadas se tratan cuestiones como ‘Complicaciones y nuevos tratamientos en Diabetes Mellitus’, ‘Diabetes infantil’ y ‘Alimentación y estilo de vida en la Diabetes tipo 2’, para lo que se cuenta con personal sanitario del Complejo Asistencial de Ávila.
El objetivo de las charlas, que se llevan a cabo en el Palacio de Los Serrano de la capital abulense, a las 19.30 horas, es doble, pues, por una parte, se quiere dar a conocer la asociación y, por otra, ampliar conocimientos sobre esta patología, además de captar socios, por la “alta prevalencia e importancia” de esta enfermedad.
Por otra parte, desde la asociación también se ha querido agradecer al equipo de fútbol del Real Zaragoza la camiseta que su capitán, Gaby, ha cedido a la asociación, con las firmas de todos los jugadores y con cuya subasta en internet se quieren obtener fondos para la asociación, que también busca que el Ayuntamiento de Ávila u otro organismo les ceda un local desde el que poder atender a los socios y desarrollar actividades como una escuela de padres de niños diabéticos, campamentos, talleres, etc.
No faltará en estas jornadas información sobre nuevos tratamientos gracias a la primera de las charlas, la que correrá a cargo de Fernando Gómez Peralta, endocrino del Complejo Asistencial de Ávila, que hablará de ‘Complicaciones y nuevos tratamientos en diabetes mellitus’.
La segunda cita será para ‘Diabetes infantil’, charla de Sara María Rupérez Pena, pediatra del Complejo Asistencial, y la tercera, ‘Alimentos y estilo de vida de la diabetes mellitus, tipo 2’, a cargo de Josefina Aguilera Carrasco, enfermera educadora del Hospital Provincial.
Aunque estas charlas se realizaban generalmente en noviembre, este año se adelantan a mayo con el objetivo de dar a conocer la asociación y ampliar los conocimientos sobre la diabetes. Y es que precisamente la asociación comienza una nueva etapa con la inauguración de un nuevo local, puesto que ahora se encuentra en la Casa de las Ideas, donde atienden de 17,00 a 20,00 horas los miércoles y jueves.
Uno de los objetivos es hacer una captación de socios ante la presencia de la diabetes en la sociedad, siempre teniendo en cuenta la importancia de una asociación que sirva de referencia a los pacientes, sobre todo a los recién diagnosticados.
Sin embargo, la intención futura es que el Ayuntamiento u otro organismo ceda otro local donde tengan más disponibilidad de horario para atender a los socios y poder desarrollar actividades.
Entre estas actividades futuras se encuentra una escuela de padres para niños diabéticos, campamentos y convivencias. Además también se está preparando una subasta en internet gracias a que el Real Zaragoza Club de Fútbol ha cedido a través de su capitán una camiseta con las firmas de todos los jugadores, que servirá para que a través de la subasta se consiga recaudar fondos para continuar la labor de la asociación.
Arrancan las Jornadas Diabetológicas
Denuncian la discriminación de los diabéticos de Ávila
Primera sesión de las Jornadas Diabetológicas (Foto: Rocío Martín Álvarez).
El número de dispositivos para que los diabéticos se realicen las pruebas de glucemia capilar se reducirá de cinco a dos, una situación que ha denunciado la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla y León (FADCyL), pues dejará a la provincia de Ávila discriminada.
Esta circunstancia se producirá al convocar la Gerencia de Sacyl en Ávila un nuevo procedimiento de adquisición de este tipo de material en el que limita las marcas de dispositivos que pretende adquirir la Administración, pese a la solicitud de paralización de la medida que han realizado ambas federaciones.
A pesar de eso, la Gerencia de Ávila “ha decidido seguir adelante con esta medida reductora”, lo que implicará, según ha afirmado el presidente de FEDE, Ángel Cabrera, "además del perjuicio para la salud de las personas con diabetes de Ávila”, una “situación de discriminación territorial” en relación con el resto de pacientes de Castilla y León, ya que “quebranta el principio de equidad que está establecido en la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud".
Hasta la fecha, el acceso al producto que mejor se adecuara a cada paciente estaba disponible en todo el territorio de la región, situación que, con este paso de la Gerencia de Ávila, se verá modificada.
Desde ambas federaciones, ante esta situación, se recuerda que la diabetes es una enfermedad crónica con una “elevada prevalencia” que, en el caso de no ser adecuadamente controlada con el material necesario, comporta unas complicaciones secundarias asociadas que deterioran “muy seriamente” la calidad y esperanza de vida de quienes la sufren.
Asimismo, esta enfermedad implica unos costes económicos asociados que “multiplican hasta por diez los costes sanitarios de una persona con una diabetes bien controlada”.
Por ello, las personas con diabetes necesitan dispositivos para realizarse las pruebas de glucemia capilar, de manera que existen diferentes productos en el mercado que se adecuan a cada persona, en función de su tipo de diabetes, tratamiento, estilo de vida y otras circunstancias especiales, permitiéndole realizar un uso eficaz de esta prestación sanitaria. Así, una reducción en el número de dispositivos en el mercado podría provocar una “importante reducción de la adhesión al tratamiento de los pacientes con diabetes”.
JornadasPrecisamente, las Jornadas Diabetológicas organizadas por la Asociación de Diabéticos de Ávila abordan, hasta el 26 de mayo, esta enfermedad que se busca dar a conocer entre toda la población.
Desde este martes, en las jornadas se tratan cuestiones como ‘Complicaciones y nuevos tratamientos en Diabetes Mellitus’, ‘Diabetes infantil’ y ‘Alimentación y estilo de vida en la Diabetes tipo 2’, para lo que se cuenta con personal sanitario del Complejo Asistencial de Ávila.
El objetivo de las charlas, que se llevan a cabo en el Palacio de Los Serrano de la capital abulense, a las 19.30 horas, es doble, pues, por una parte, se quiere dar a conocer la asociación y, por otra, ampliar conocimientos sobre esta patología, además de captar socios, por la “alta prevalencia e importancia” de esta enfermedad.
Por otra parte, desde la asociación también se ha querido agradecer al equipo de fútbol del Real Zaragoza la camiseta que su capitán, Gaby, ha cedido a la asociación, con las firmas de todos los jugadores y con cuya subasta en internet se quieren obtener fondos para la asociación, que también busca que el Ayuntamiento de Ávila u otro organismo les ceda un local desde el que poder atender a los socios y desarrollar actividades como una escuela de padres de niños diabéticos, campamentos, talleres, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario